PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de Google Jackets

El mundo de las profesiones en el siglo XXI : perspectivas y enfoques / Jorge A. Fernández Pérez (coordinador) ; Ángeles Valle Flores ... [et al.]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Puebla, México : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Facultad de Filosofía y Letras : México : Universidad Autónoma del Estado de México‎ (UAMEX), 2008Edición: 1a edDescripción: 280 p. : il., tablas ; 21 cmISBN:
  • 9688639478
Trabajos contenidos:
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Facultad de Filosofía y Letras
  • Universidad Autónoma del Estado de México
Tema(s): Clasificación LoC:
  • LB2329.8.M6 M9655
Contenidos:
Panorama socio-demográfico de la relación educación superior y empleo en México en el año 2000 / Ángeles Valle Flores -- El psicólogo y la ética profesional / Aída Becerra Porras -- Autonomía o interdependencia profesional en enfermería / Lucila Cárdenas Becerril -- Los caminos de los economistas en el siglo XXI / Jaime García Barrera y Lilia M. Alarcón Pérez -- La formación profesional del odontólogo en México : Evolución histórica / Guadalupe Barajas Arroyo -- La profesionalización de la Ingeniería en México. Un análisis histórico desde las teorías de la profesión / Estela Ruiz Larraguível -- El médico homeópata ¿Profesión alternativa o complementaria? / Jorge A. Fernández Pérez
Revisión: "Iniciamos el siglo XXI y el mundo profesional está cambiando. Durante la última década del siglo pasado, sobre todo a partir de que nuestro país firma diversos tratados internacionales, diversos temas relacionados con la educación superior y el mundo del empleo empieza a impactar a todas las profesiones, propiciando una serie de cambios que transitan desde la manera en que desarrollan sus procesos de formación, hasta la forma en que éstos se estructuran."--P. [4]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA LB2329.8.M6 M9655 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo Acervo General 017783
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General LB2329.8.M6 M9655 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible Acervo General 017784
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General LB2329.8.M6 M9655 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible Acervo General 017785
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General LB2329.8.M6 M9655 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible Acervo General 017786
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas

Panorama socio-demográfico de la relación educación superior y empleo en México en el año 2000 / Ángeles Valle Flores -- El psicólogo y la ética profesional / Aída Becerra Porras -- Autonomía o interdependencia profesional en enfermería / Lucila Cárdenas Becerril -- Los caminos de los economistas en el siglo XXI / Jaime García Barrera y Lilia M. Alarcón Pérez -- La formación profesional del odontólogo en México : Evolución histórica / Guadalupe Barajas Arroyo -- La profesionalización de la Ingeniería en México. Un análisis histórico desde las teorías de la profesión / Estela Ruiz Larraguível -- El médico homeópata ¿Profesión alternativa o complementaria? / Jorge A. Fernández Pérez

"Iniciamos el siglo XXI y el mundo profesional está cambiando. Durante la última década del siglo pasado, sobre todo a partir de que nuestro país firma diversos tratados internacionales, diversos temas relacionados con la educación superior y el mundo del empleo empieza a impactar a todas las profesiones, propiciando una serie de cambios que transitan desde la manera en que desarrollan sus procesos de formación, hasta la forma en que éstos se estructuran."--P. [4]

Donación

  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha