PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Drogas : las 100 preguntas más frecuentes / coordinadora Kena Moreno ; ilustrador José Luis Cuevas

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Centros de Integración Juvenil, c2003Descripción: xiii, 157 p. : il. ; 21 cmISBN:
  • 9685217025
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HV 5808 D7841
Contenidos:
Capítulo I. Las drogas y sus efectos -- Capítulo 2. Por qué se consumen las drogas -- Capítulo 3. El consumo de drogas y sus consecuencias -- Capítulo 4. Cómo prevenir el consumo de drogas -- Capítulo 5. Cómo atender el problema de consumo -- Glosario -- Bibliografía
Revisión: "Los adolescentes son uno de los grupos de población en mayor riesgo de consumir alcohol, tabaco y otras drogas, debido en gran parte a los cambios físicos, psicológicos y emocionales propios de esta etapa de la vida. Los jóvenes de esta edad son más susceptibles y buscan la mayor intensidad en sus experiencias; esto, aunado a la facilidad para adquirir drogas, así como la creencia errónea de que el consumo experimental no tiene ninguna consecuencia, se convierten en factores que predisponen al uso continuado de drogas. La finalidad de este libro es proporcionar información veraz, científica y actual al público, en especial a los adolescentes, a los padres de familia y a los maestros, en cuanto a los aspectos que se deben conocer para evitar el uso y abuso de drogas." --P.[4]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye bibliografía: p. 153-157

Capítulo I. Las drogas y sus efectos -- Capítulo 2. Por qué se consumen las drogas -- Capítulo 3. El consumo de drogas y sus consecuencias -- Capítulo 4. Cómo prevenir el consumo de drogas -- Capítulo 5. Cómo atender el problema de consumo -- Glosario -- Bibliografía

"Los adolescentes son uno de los grupos de población en mayor riesgo de consumir alcohol, tabaco y otras drogas, debido en gran parte a los cambios físicos, psicológicos y emocionales propios de esta etapa de la vida. Los jóvenes de esta edad son más susceptibles y buscan la mayor intensidad en sus experiencias; esto, aunado a la facilidad para adquirir drogas, así como la creencia errónea de que el consumo experimental no tiene ninguna consecuencia, se convierten en factores que predisponen al uso continuado de drogas. La finalidad de este libro es proporcionar información veraz, científica y actual al público, en especial a los adolescentes, a los padres de familia y a los maestros, en cuanto a los aspectos que se deben conocer para evitar el uso y abuso de drogas." --P.[4]

Donación 110329 00.00

Donación Donación 14/12/12

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha