PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de Google Jackets

Alemania y el México independiente : percepciones mutuas, 1810-1910 / Karl Kohut [y otros] (editores)

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: México, D.F. : Distribuidor: Herder, Fecha de copyright: ©2010Descripción: 717 páginas : ilustraciones, fotografías, retratos. ; 23 cm. + 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786077727125
Otro título:
  • Catálogo de la exposición "Alemania y el México percepciones interculturales en el siglo XIX" [Parte del título]
Tema(s): Clasificación LoC:
  • F 1228 .5A 44  A367
Contenidos:
A manera de prólogo -- Introducción -- Percepciones mutuas. Viajeros y viajeras -- Alemania en México -- La recepción del pensamiento alemán y sus repercusiones en los debates políticos y culturales -- La colonia alemana -- Empresarios, mineros, científicos -- México en Alemania. Historiografía, letras, artes y música
Resumen: "Investigadores mexicanos y alemanes estudian las múltiples y complejas relaciones culturales entre los dos países a lo largo de un periodo de 100 años. En la primera parte, se estudian las publicaciones de viajeros; en la segunda, se analiza la presencia duradera de este país europeo en México: su pensamiento en la escena política y cultural, la colonia alemana en la Ciudad de México y la labor de varias empresas germanas que contribuyeron al desarrollo técnico e industrial de nuestro país. En la tercera parte, se invierte la perspectiva al enocar la presencia mexicana en Alemania. Contiene un CD con una exposición ilustrada de la Biblioteca Nacional de México."--P. Web editorial
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Coedición de: UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas : Universidad Iberoamericana : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social : Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt

Para disco compacto véase: CD F 1228 .5A 44 A367

Incluye: referencias bibliográficas, notas sobre los autores e índice onomástico

A manera de prólogo -- Introducción -- Percepciones mutuas. Viajeros y viajeras -- Alemania en México -- La recepción del pensamiento alemán y sus repercusiones en los debates políticos y culturales -- La colonia alemana -- Empresarios, mineros, científicos -- México en Alemania. Historiografía, letras, artes y música

"Investigadores mexicanos y alemanes estudian las múltiples y complejas relaciones culturales entre los dos países a lo largo de un periodo de 100 años. En la primera parte, se estudian las publicaciones de viajeros; en la segunda, se analiza la presencia duradera de este país europeo en México: su pensamiento en la escena política y cultural, la colonia alemana en la Ciudad de México y la labor de varias empresas germanas que contribuyeron al desarrollo técnico e industrial de nuestro país. En la tercera parte, se invierte la perspectiva al enocar la presencia mexicana en Alemania. Contiene un CD con una exposición ilustrada de la Biblioteca Nacional de México."--P. Web editorial

Desarrollo Humano

NUEVOSHUMANO

  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha