PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de Google Jackets

Las diecinueve tragedias / Eurípides ; versión directa del griego, con una introducción de Ángel Ma. Garibay K.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Detalles de publicación: México : Editorial Porrúa, c1970Edición: 4 edDescripción: xii, 533 p. ; 22 cmTítulos uniformes:
  • spa
Tema(s): Clasificación LoC:
  • PA 3976 .E7 G37 1970
Resumen: "El último de los trágicos Griegos, Eurípides, nos transmitió diecinueve tragedias. Eurípides es hombre de su tiempo y hombre de eternidad. Es, sencillamente, hombre. Su tragedia es pura y absolutamente humana; capta todo lo que somos, padecemos, anhelamos y no podemos alcanzar. Por eso el público de todo tiempo, cultura y país, cuando su teatro se enamora de él. El espectador de hoy y el de Atenas de hace dos mil cuatrocientos años, entiende y penetra el pensamiento y la emoción del poeta; además de gustar y amar su obra. Este dramaturgo modificó la tragedia; la encaminó a la forma del drama moderno, en que se mezcla lo trágico con lo cómico; renovó métodos, formas y expresiones, las hizo más cercanas al pueblo: es el poeta del pueblo y para el pueblo.la novedad de este griego ha sido tal, que, además de influir a muchos en la historia del teatro, sigue siendo un hecho de hoy."--P.Web Editorial
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA PA 3976 .E7 G37 1970 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Acervo General 018099
Total de reservas: 0

"El último de los trágicos Griegos, Eurípides, nos transmitió diecinueve tragedias. Eurípides es hombre de su tiempo y hombre de eternidad. Es, sencillamente, hombre. Su tragedia es pura y absolutamente humana; capta todo lo que somos, padecemos, anhelamos y no podemos alcanzar. Por eso el público de todo tiempo, cultura y país, cuando su teatro se enamora de él. El espectador de hoy y el de Atenas de hace dos mil cuatrocientos años, entiende y penetra el pensamiento y la emoción del poeta; además de gustar y amar su obra. Este dramaturgo modificó la tragedia; la encaminó a la forma del drama moderno, en que se mezcla lo trágico con lo cómico; renovó métodos, formas y expresiones, las hizo más cercanas al pueblo: es el poeta del pueblo y para el pueblo.la novedad de este griego ha sido tal, que, además de influir a muchos en la historia del teatro, sigue siendo un hecho de hoy."--P.Web Editorial

Donación Donación

  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha