PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de Google Jackets

Emprendimiento y MIPYMES : nuevo balance y perspectivas / Rubén Molina Sánchez, Ricardo Contreras Soto, Alejandra López Salazar

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Naucalpan de Juárez, Estado de México : Pearson, ©2014Edición: 1a ediciónDescripción: xxii, 344 páginas : ilustraciones, gráficas ; 26 x 20 centímetrosTipo de contenido:
  • texti
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786073225748
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HD 60.5 M42 M72 2014
Contenidos:
Parte 1 Balance sobre el emprendimiento y la MIPYME -- MIPYMES creativas, culturales y artísticas -- MIPYMES y empresas familiares: teorías, métodos y gestión -- Parte 2 Los mecanismos del desarrollo endógeno del emprendimiento y las MIPYMES -- Desarrollo regional y políticas públicas -- Parte 3 Perspectivas del emprendimiento y la MIPYME -- Casos de éxito, financiamiento y obstáculos -- Parte 4 La innovación como estrategia de sustentabilidad en las MIPYMES -- Nuevas perspectivas por la innovación
Resumen: " A lo largo de las siguientes páginas, el lector tendrá la oportunidad de adentrarse en el decisivo y complejo mundo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), cuya lógica de pensamiento, a modo de tela de araña, nos ha atrapado a todos los seres humanos del planeta y nos ha hecho sus obedientes y sumisos agentes-clientes. Por ello, a través de las diferentes partes y sucesivos capítulos que conforman esta obra conocerá algunos de los entresijos de esta compleja realidad humana, fundamentalmente en México. En algunos otros países latinoamericanos, incluso, dispondrá de múltiples referencias acerca de lo que acontece en esas latitudes; pero serán experiencias concretas, sin duda, de gran interés, las cuales si no se analizan en toda su complejidad, sólo nos ilustrarán sobre aspectos parciales de dicha realidad: su constitución, barreras, éxitos y fracasos, expectativas a medio y largo plazo que por lo general, no nos dicen nada acerca de su significado y sentido para el desarrollo y crecimiento humano. " -- P. Web editorial Pearson
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA HD 60.5 M42 M72 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Tránsito Negocios Internacionales 036043
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA HD 60.5 M42 M72 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Tránsito Negocios Internacionales 036184
Total de reservas: 0

Incluye índice

Incluye bibliografía: páginas 242-244

Parte 1 Balance sobre el emprendimiento y la MIPYME -- MIPYMES creativas, culturales y artísticas -- MIPYMES y empresas familiares: teorías, métodos y gestión -- Parte 2 Los mecanismos del desarrollo endógeno del emprendimiento y las MIPYMES -- Desarrollo regional y políticas públicas -- Parte 3 Perspectivas del emprendimiento y la MIPYME -- Casos de éxito, financiamiento y obstáculos -- Parte 4 La innovación como estrategia de sustentabilidad en las MIPYMES -- Nuevas perspectivas por la innovación

" A lo largo de las siguientes páginas, el lector tendrá la oportunidad de adentrarse en el decisivo y complejo mundo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), cuya lógica de pensamiento, a modo de tela de araña, nos ha atrapado a todos los seres humanos del planeta y nos ha hecho sus obedientes y sumisos agentes-clientes. Por ello, a través de las diferentes partes y sucesivos capítulos que conforman esta obra conocerá algunos de los entresijos de esta compleja realidad humana, fundamentalmente en México. En algunos otros países latinoamericanos, incluso, dispondrá de múltiples referencias acerca de lo que acontece en esas latitudes; pero serán experiencias concretas, sin duda, de gran interés, las cuales si no se analizan en toda su complejidad, sólo nos ilustrarán sobre aspectos parciales de dicha realidad: su constitución, barreras, éxitos y fracasos, expectativas a medio y largo plazo que por lo general, no nos dicen nada acerca de su significado y sentido para el desarrollo y crecimiento humano. " -- P. Web editorial Pearson

Fondos PROMEP (Miguel A. Olivares) Compra 2015 224.00

NUEVOSNEGOCIOS

  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha