PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de Google Jackets

El laberinto social de la delincuencia : jóvenes adolescentes en la encrucijada / Inmaculada Barroso Benítez, Mario Domínguez Sánchez ; Felipe Morente Mejías, director ; Gillian Green, coordinador

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid, España : Editorial Dykinson, ©2008Descripción: 244 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 24 x 17 centímetrosTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788498493405
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HV 9076 B27 2008
Contenidos:
1. Introducción. -- 2. Marcos de referencia: teórico, ideológico y legal. -- 3. Plan del estudio y recursos analíticos. -- 4. Ámbito territorial de las competencias en materia de políticas de especialización de menores infractores. -- 5. LA visión del sistema de reforma por los actores implicados. -- 6. Conclusiones.
Resumen: "La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de Responsabilidad Penal de los Menores, que ha venido siendo reformada desde sus orígenes hasta prácticamente nuestros días, nos ha dado, a pesar de los cambios, la oportunidad de reflexionar sobre las posibilidades que ofrece un instrumento jurídico de esta naturaleza para cambiar la forma de mirar a las personas e instituciones relacionadas con los procesos de desviación social. De esta apelación social que cabe deducir de los fundamentos de la ley, e incluso de las dificultades que han acompañado su implementación, nace el primordial propósito del estudio que se recoge en este libro, por el que se trata de analiza hasta qué punto las aspiraciones de esta ley son coherentes con las prácticas que se llevan a cabo en el nuevo dispositivos institucional que ella misma prevé. El enfoque de análisis lo hemos situado al nivel de las visiones que tiene los propios menores incursos en procesos de resocialización en centros de reforma. Pero también hemos procurado conocer las opiniones y los programas e los responsables políticos y de los equipos educadores que están implicados en el sistema de reforma."--P. web
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA HV 9076 B27 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo Acervo General 036987
Total de reservas: 0

Bibliografía: páginas 235-240

1. Introducción. -- 2. Marcos de referencia: teórico, ideológico y legal. -- 3. Plan del estudio y recursos analíticos. -- 4. Ámbito territorial de las competencias en materia de políticas de especialización de menores infractores. -- 5. LA visión del sistema de reforma por los actores implicados. -- 6. Conclusiones.

"La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de Responsabilidad Penal de los Menores, que ha venido siendo reformada desde sus orígenes hasta prácticamente nuestros días, nos ha dado, a pesar de los cambios, la oportunidad de reflexionar sobre las posibilidades que ofrece un instrumento jurídico de esta naturaleza para cambiar la forma de mirar a las personas e instituciones relacionadas con los procesos de desviación social. De esta apelación social que cabe deducir de los fundamentos de la ley, e incluso de las dificultades que han acompañado su implementación, nace el primordial propósito del estudio que se recoge en este libro, por el que se trata de analiza hasta qué punto las aspiraciones de esta ley son coherentes con las prácticas que se llevan a cabo en el nuevo dispositivos institucional que ella misma prevé. El enfoque de análisis lo hemos situado al nivel de las visiones que tiene los propios menores incursos en procesos de resocialización en centros de reforma. Pero también hemos procurado conocer las opiniones y los programas e los responsables políticos y de los equipos educadores que están implicados en el sistema de reforma."--P. web

DH

NUEVOSHUMANOS

  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha