PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Una teoría sistemática de la argumentación : la perspectiva pragmadialéctica / Frans van Eemeren, Rob Grootendorst ; traducción Celso López y Ana María Vicuña

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Ciencias del lenguajeDetalles de publicación: Buenos Aires : Biblos, ©2011Edición: 1a ediciónDescripción: 199 páginas ; 223 x 16 centímetrosTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9789507869099
Tema(s): Clasificación LoC:
  • P 301 .5 .P47 E26 2011
Resumen: "En esta obra, dos de las figuras más prominentes en el campo de la teoría de la argumentación, Frans H. van Eemeren y Rob Grootendorst, presentan una concepción de la argumentación como un medio para resolver las diferencias de opinión, poniendo a prueba la aceptabilidad de las posturas que están en disputa. Su modelo de una “discusión crítica” sirve como instrumento teórico para analizar, evaluar y producir discursos argumentativos. Al concebir una discusión crítica como un intercambio metódico de actos de habla entre representantes de dos posturas, este enfoque combina concepciones pragmáticas y dialécticas. Van Eemeren y Grootendorst desarrollan un método para la reconstrucción del discurso argumentativo, que toma en cuenta todos los aspectos que son relevantes para una evaluación crítica. Los autores explican un conjunto de reglas para la conducción de tal discusión y proponen un código de comportamiento práctico para los participantes de la discusión que quieran resolver sus diferencias de una manera razonable. Una teoría sistemática de la argumentación es una contribución fundamental para el estudio de la argumentación y será de especial valor para los profesionales y estudiantes de posgrado de las áreas de lenguaje y comunicación, lógica informal, retórica, pensamiento crítico, lingüística y filosofía." -- P. [4]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA P 301 .5 .P47 E26 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo Desarrollo Humano 037306
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General P 301 .5 .P47 E26 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible Desarrollo Humano 037307
Total de reservas: 0

Traducción de: A systematic theory of argumentation : the pragma-dialectical approach

Incluye bibliografía: páginas 191-199 e índice

"En esta obra, dos de las figuras más prominentes en el campo de la teoría de la argumentación, Frans H. van Eemeren y Rob Grootendorst, presentan una concepción de la argumentación como un medio para resolver las diferencias de opinión, poniendo a prueba la aceptabilidad de las posturas que están en disputa. Su modelo de una “discusión crítica” sirve como instrumento teórico para analizar, evaluar y producir discursos argumentativos. Al concebir una discusión crítica como un intercambio metódico de actos de habla entre representantes de dos posturas, este enfoque combina concepciones pragmáticas y dialécticas. Van Eemeren y Grootendorst desarrollan un método para la reconstrucción del discurso argumentativo, que toma en cuenta todos los aspectos que son relevantes para una evaluación crítica. Los autores explican un conjunto de reglas para la conducción de tal discusión y proponen un código de comportamiento práctico para los participantes de la discusión que quieran resolver sus diferencias de una manera razonable. Una teoría sistemática de la argumentación es una contribución fundamental para el estudio de la argumentación y será de especial valor para los profesionales y estudiantes de posgrado de las áreas de lenguaje y comunicación, lógica informal, retórica, pensamiento crítico, lingüística y filosofía." -- P. [4]

DH

NUEVOSDHUMANO

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha