PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Emprendedores sociales : lo que todos necesitan saber / David Bornstein y Susan Davis ; traducción de Iris Hernández Zetter

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: México, D.F. : Debate. Random House Mondadori, ©2012Edición: 1a ediciónDescripción: 163 páginas ; 23 x 15 centímetrosTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786073112130
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HD 60 B73 2012
Contenidos:
Primera parte. Una definición del emprendimiento social -- Segunda parte. Desafíos para provocar el cambio -- Tercera parte. Imaginando una sociedad de la innovación
Resumen: "En los círculos de desarrollo se da por hecho que los emprendedores sociales representan un mecanismo mucho más efectivo para responder a las necesidades que tenemos como comunidad: una fuerza descentralizada y emergente que se mantiene como nuestra mejor esperanza para generar soluciones que caminan de la mano con nuestros problemas y así crear un mundo más pacífico. Bornstein y Davis explican qué son los emprendedores sociales, cómo funcionan sus organizaciones y qué retos tienen que enfrentar. El libro proveerá a los lectores con las herramientas necesarias para entenderlo que diferencia el emprendimiento social de los modelos estándar de negocios y cómo se desmarca, además, de las grandes organizaciones no lucrativas. A diferencia del típico modelo vertical empleado por grandes instituciones para resolver problemas, los emprendedores sociales se valen de un proceso basado en un modelo aprendizaje-aprendizaje a través de un hacer-aprender codo a codo con las comunidades para hallar soluciones únicas y locales a problemas únicos y locales. Más importante aún: el libro les muestra a los lectores cómo pueden involucrarse en el proceso. Cualquiera interesado en aprender más sobre las funciones esenciales y el enorme potencial de este nuevo modelo de cambio social debe remitirse, inmediatamente, a Emprendedores sociales." -- P. Web editorial
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA HD 60 B73 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo Negocios Internacionales 031607
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General HD 60 B73 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible Negocios Internacionales 031606
Total de reservas: 0

Traducción de: Social entrepreneurship : what everyone needs to know

Primera parte. Una definición del emprendimiento social -- Segunda parte. Desafíos para provocar el cambio -- Tercera parte. Imaginando una sociedad de la innovación

"En los círculos de desarrollo se da por hecho que los emprendedores sociales representan un mecanismo mucho más efectivo para responder a las necesidades que tenemos como comunidad: una fuerza descentralizada y emergente que se mantiene como nuestra mejor esperanza para generar soluciones que caminan de la mano con nuestros problemas y así crear un mundo más pacífico. Bornstein y Davis explican qué son los emprendedores sociales, cómo funcionan sus organizaciones y qué retos tienen que enfrentar. El libro proveerá a los lectores con las herramientas necesarias para entenderlo que diferencia el emprendimiento social de los modelos estándar de negocios y cómo se desmarca, además, de las grandes organizaciones no lucrativas. A diferencia del típico modelo vertical empleado por grandes instituciones para resolver problemas, los emprendedores sociales se valen de un proceso basado en un modelo aprendizaje-aprendizaje a través de un hacer-aprender codo a codo con las comunidades para hallar soluciones únicas y locales a problemas únicos y locales. Más importante aún: el libro les muestra a los lectores cómo pueden involucrarse en el proceso. Cualquiera interesado en aprender más sobre las funciones esenciales y el enorme potencial de este nuevo modelo de cambio social debe remitirse, inmediatamente, a Emprendedores sociales." -- P. Web editorial

PNI

NUEVOSNEGOCIOS

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha