PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de Google Jackets

Haití : pese a todo la utopía / por Gérard Pierre-Charles.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries El mundo del siglo XXI | El mundo del siglo XXIFecha de copyright: México, D.F. : Siglo Veintiuno Editores : Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, ©1999Edición: 1a ediciónDescripción: vii, 197 páginas ; 21 x 14 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9682321727
  • 9789682321726
Tema(s): Clasificación LoC:
  • F 1928 .2 P62 1999
Contenidos:
Un reto difícil: la construcción de la democracia -- La revolución democrática -- Fundamentos sociológicos de una victoria electoral -- La empresa de restauración totalitaria -- Cultura e ideología en la lucha por la democracia -- La postguerra fría y la problemática del cambio social -- El difícil camino del cambio democrático -- En busca de una vía propia -- A manera de conclusión: construcción democrática y refundación nacional en Haití
Resumen: "La República de Haití, que fue el primer país que logró su independencia en América Latina, es hoy el que alcanza los niveles más bajos de desarrollo económico y social. Después de la ocupación militar estadunidense de 1915 a 1934, y de dos periodos presidenciales relativamente democráticos, Haití cayó durante cuarenta años bajo la dictadura militar del general Magloire, de Francois Duvalier después y, por último, de su hijo Jean Claude. Desde 1980 hasta 1986, se produjeron importantes manifestaciones obreras y estudiantiles a las que se sumaron de manera creciente fuerzas descontentas de la burguesía comercial. El apoyo internacional (y, en no pequeña medida, el del presidente Carter y el del Papa, que visitó el país en 1983) determinó, después de sucesivas represiones sangrientas, la huida del dictador en 1986. El ejército se vio obligado, entonces, a compartir el poder con las fuerzas civiles en un Consejo Nacional de Gobierno que, después de cinco años de agudas tensiones políticas y de la sucesión de tres presidentes espurios, tuvo que dar paso a unas elecciones democráticas en las que salió electo con el 67% de los votos, el cura párroco de la iglesia de San Juan Bosco, Jean Baptiste Aristide, partidario de la teología de la liberación y hombre de indudable carisma. Cuando se iba a cumplir el primer año de su período presidencial, el 30 de septiembre de 1991, un golpe militar lo arrojó de la presidencia. Las protestas internacionales y la intervención militar decretada por la ONU en julio de 1994 y llevada a la práctica el 19 de septiembre, lograron el regreso de Aristide a su patria el 15 de octubre. Convocadas elecciones presidenciales en 1996, salió electo René Preval, que había sido primer ministro durante el gobierno de Aristide. Este dramático proceso político de diez años, desde la caída de Jean Claude Duvalier (1986) hasta la elección de Preval (1996) es el tema de este libro apasionante y apasionado, escrito por un eminente intelectual y político haitiano, mucho tiempo exiliado en México, donde fue profesor en la UNAM. Sin dejar de ser un imprescindible estudio sobre la historia reciente de Haití, el libro de Pierre-Charles es, sobre todo, un profundo análisis político de ese decenio tempestuoso en el que las fuerzas civiles haitianas lograron desterrar el poder de la dictadura militar y de la oligarquía duvalierista que arruinó y estancó al país durante largos años." -- P. Web editorial
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA F 1928 .2 P62 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo Acervo General 039801
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General F 1928 .2 P62 1999 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible Acervo General 039802
Total de reservas: 0

Bibliografía: páginas 195-197.

Un reto difícil: la construcción de la democracia -- La revolución democrática -- Fundamentos sociológicos de una victoria electoral -- La empresa de restauración totalitaria -- Cultura e ideología en la lucha por la democracia -- La postguerra fría y la problemática del cambio social -- El difícil camino del cambio democrático -- En busca de una vía propia -- A manera de conclusión: construcción democrática y refundación nacional en Haití

"La República de Haití, que fue el primer país que logró su independencia en América Latina, es hoy el que alcanza los niveles más bajos de desarrollo económico y social. Después de la ocupación militar estadunidense de 1915 a 1934, y de dos periodos presidenciales relativamente democráticos, Haití cayó durante cuarenta años bajo la dictadura militar del general Magloire, de Francois Duvalier después y, por último, de su hijo Jean Claude. Desde 1980 hasta 1986, se produjeron importantes manifestaciones obreras y estudiantiles a las que se sumaron de manera creciente fuerzas descontentas de la burguesía comercial. El apoyo internacional (y, en no pequeña medida, el del presidente Carter y el del Papa, que visitó el país en 1983) determinó, después de sucesivas represiones sangrientas, la huida del dictador en 1986. El ejército se vio obligado, entonces, a compartir el poder con las fuerzas civiles en un Consejo Nacional de Gobierno que, después de cinco años de agudas tensiones políticas y de la sucesión de tres presidentes espurios, tuvo que dar paso a unas elecciones democráticas en las que salió electo con el 67% de los votos, el cura párroco de la iglesia de San Juan Bosco, Jean Baptiste Aristide, partidario de la teología de la liberación y hombre de indudable carisma. Cuando se iba a cumplir el primer año de su período presidencial, el 30 de septiembre de 1991, un golpe militar lo arrojó de la presidencia. Las protestas internacionales y la intervención militar decretada por la ONU en julio de 1994 y llevada a la práctica el 19 de septiembre, lograron el regreso de Aristide a su patria el 15 de octubre. Convocadas elecciones presidenciales en 1996, salió electo René Preval, que había sido primer ministro durante el gobierno de Aristide. Este dramático proceso político de diez años, desde la caída de Jean Claude Duvalier (1986) hasta la elección de Preval (1996) es el tema de este libro apasionante y apasionado, escrito por un eminente intelectual y político haitiano, mucho tiempo exiliado en México, donde fue profesor en la UNAM. Sin dejar de ser un imprescindible estudio sobre la historia reciente de Haití, el libro de Pierre-Charles es, sobre todo, un profundo análisis político de ese decenio tempestuoso en el que las fuerzas civiles haitianas lograron desterrar el poder de la dictadura militar y de la oligarquía duvalierista que arruinó y estancó al país durante largos años." -- P. Web editorial

CG

NUEVOSGENERAL

  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha