PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de Google Jackets

Ilusión y grupalidad : acerca del claro oscuro objeto de los grupos / Fernando M. González.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Psicología y psicoanálisis | Psicología y psicoanálisisFecha de copyright: México, D.F. : Siglo veintiuno editores, ©1991Edición: 1a ediciónDescripción: 228 páginas ; 21 x 14 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9682317819
Tema(s): Clasificación LoC:
  • RC 488 G643 1991
Contenidos:
Ilusión, grupalidad y poder, el problema de la dimensión imaginaria del poder -- Enigma, ilusión y palabra encrucijada -- Una desilusionante máquina de influencia -- Una institución carcelaria: ilusión y malentendido
Resumen: "La problemática de la ilusión, elemento fundamental de grupalización que contribuye a producir la "certeza" de estar compartiendo un mismo "objeto" y que, por un efecto inmediato, vuelve equivalentes a quienes se acogen bajo este axioma, constituye uno de los ejes centrales de este libro. Ilusión productora de la "certeza" del "nos", y que debe ser atendida en cuatro planos, a saber: ilusión "consistente" e "inconsistente", que fueron trabajadas por Freud; la ilusión inducida por los terapeutas en el grupo, y la ilusión de la ilusión, la cual, nos dirá Fernando González, pasa por la producción de un malentendido en el que se cree que se comparte algo en común, pero que no es tal. Ilusión de la ilusión, que se sostiene en algo que se asemeja a la imagen acumulación del trabajo de condensación y que se articula con el discurso "colectivo", compuesto entre otras cosas, por el entrecruzamiento de cadenas asociativas individuales. Estos planteamientos y la reflexión hecha a partir del trabajo terapéutico con una familia, así como el análisis de la problemática de la ilusión en una institución carcelaria, permiten al autor poner en juego y exponer la conceptualización desarrollada en este libro." -- P. Web editorial
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA RC 488 G643 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo Acervo General 039980
Total de reservas: 0

Incluye bibliografías.

Ilusión, grupalidad y poder, el problema de la dimensión imaginaria del poder -- Enigma, ilusión y palabra encrucijada -- Una desilusionante máquina de influencia -- Una institución carcelaria: ilusión y malentendido

"La problemática de la ilusión, elemento fundamental de grupalización que contribuye a producir la "certeza" de estar compartiendo un mismo "objeto" y que, por un efecto inmediato, vuelve equivalentes a quienes se acogen bajo este axioma, constituye uno de los ejes centrales de este libro. Ilusión productora de la "certeza" del "nos", y que debe ser atendida en cuatro planos, a saber: ilusión "consistente" e "inconsistente", que fueron trabajadas por Freud; la ilusión inducida por los terapeutas en el grupo, y la ilusión de la ilusión, la cual, nos dirá Fernando González, pasa por la producción de un malentendido en el que se cree que se comparte algo en común, pero que no es tal. Ilusión de la ilusión, que se sostiene en algo que se asemeja a la imagen acumulación del trabajo de condensación y que se articula con el discurso "colectivo", compuesto entre otras cosas, por el entrecruzamiento de cadenas asociativas individuales. Estos planteamientos y la reflexión hecha a partir del trabajo terapéutico con una familia, así como el análisis de la problemática de la ilusión en una institución carcelaria, permiten al autor poner en juego y exponer la conceptualización desarrollada en este libro." -- P. Web editorial

AG

NUEVOSGENERAL

  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha