PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

El traspatio Iberoamericano : experiencias y reflexiones en Argentina, Bolivia, Brasil, España, México y Uruguay / editores, Raúl Perezgrovas Garza, Guadalupe Rodríguez Galván, Lourdes Zaragoza Martínez.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoProductor: San Cristóbal de las Casas : Distribuidor: Universidad Autónoma de Chiapas : Instituto de Estudios Indigenas ; Productor: No identificado Distribuidor: Red CONBIAND, Fecha de copyright: ©2011Edición: 1a ediciónDescripción: 294 páginas : Ilustraciones a color, mapas en color; 23 x 17 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786078207060
Tema(s): Clasificación LoC:
  • SF 55 .L29 T73 2011
Contenidos:
Presentación -- Prólogo -- Enfoque multidimensional de sistemas diversos de traspatio, en el norte de la Patagonia, Argentina -- Utilizagáo das áreas de fundo de pasto para criagáo de caprinos e ovinos no território Sertáo do Sao Francisco da Bahia -- Animáis criados ao redor de casa, no Brasil -- Los traspatios multifuncionales y sustentables: sus recursos, su ambiente y las amenazas a su permanencia -- El traspatio como elemento del sistema de vida en Aguacatenango, Chiapas (México) -- Jardín tradicional. El traspatio de Los Altos de Chiapas -- Importancia cultural y permanencia del traspatio en Chamula, Chiapas, México -- ¿Es posible, es necesaria la mejora genética de animales de traspatio? Ejemplos de Bolivia -- Gallinas de traspatio en la Frailesca, Chiapas: ¿Una alternativa en tiempos de incertidumbre? -- La ganadería de traspatio en zonas urbanas y periurbanas: oportunidades y desafíos.. El corral: un modelo de producción de alimentos de origen animal, en la Andalucía del siglo XXI (España)
Resumen: "Este volumen conjunta el trabajo de varios especialistas interesados en la temática del traspatio. La historia inicia en noviembre de 2009, en la ciudad de Palmira, Colombia, en el marco del X Simposio Iberoamericano sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos, que es el evento anual de la Red para la Conservación de la Biodiversidad de los Animales Domésticos Locales para el Desarrollo Rural Sostenible (CONBIAND). En aquella ocasión y después de haber participado en una improvisada mesa de discusión sobre el valor de las razas animales locales, el cuerpo académico Sistemas de Vida y Estrategias de Desarrollo (SIVED) también conocido al interior de la red CONBIAND como Grupo Chiapas, propuso al coordinador del simposio siguiente (2010), trabajar desde ese momento en la preparación de una mesa de discusión sobre el tema del traspatio; el ofrecimiento fue aceptado de inmediato, quedando así cerrado el compromiso. Desde ese momento, el grupo SIVED se dio a la tarea de invitar a colegas de la Red CONBIAND para sumarse al objetivo. Debido a que la mesa de discusión en Palmira fue una mesa temática, el grupo insistió particularmente con aquellos compañeros con trayectoria en el tema, quienes casual o causalmente -según la perspectiva- éramos todos viejos amigos. Tal vez la amistad de años fue justamente la que había ayudado a empujar fuerte con el asunto de la mesa de traspatio, lo que dio como resultado la preparación exitosa de la misma durante el XI Simposio en Joao Pessoa, Brasil (sede del evento en 2010), la que, a decir de otros compañeros de CONBIAND, alcanzó un buen desempeño en la convocatoria, la organización y en su presentación dinámica y puntual. Al concluir la mesa de discusión en Brasil, los participantes en ella coincidieron en que era oportuno y conveniente elaborar un libro temático, tomando como base las participaciones de esa ocasión, mismas que deberían convertirse en trabajos extensos." -- P. [4]
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA SF 55 .L29 T73 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo Desarrollo Humano 040232
Total de reservas: 0

Textos en portugués y español

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo

Presentación -- Prólogo -- Enfoque multidimensional de sistemas diversos de traspatio, en el norte de la Patagonia, Argentina -- Utilizagáo das áreas de fundo de pasto para criagáo de caprinos e ovinos no território Sertáo do Sao Francisco da Bahia -- Animáis criados ao redor de casa, no Brasil -- Los traspatios multifuncionales y sustentables: sus recursos, su ambiente y las amenazas a su permanencia -- El traspatio como elemento del sistema de vida en Aguacatenango, Chiapas (México) -- Jardín tradicional. El traspatio de Los Altos de Chiapas -- Importancia cultural y permanencia del traspatio en Chamula, Chiapas, México -- ¿Es posible, es necesaria la mejora genética de animales de traspatio? Ejemplos de Bolivia -- Gallinas de traspatio en la Frailesca, Chiapas: ¿Una alternativa en tiempos de incertidumbre? -- La ganadería de traspatio en zonas urbanas y periurbanas: oportunidades y desafíos.. El corral: un modelo de producción de alimentos de origen animal, en la Andalucía del siglo XXI (España)

"Este volumen conjunta el trabajo de varios especialistas interesados en la temática del traspatio. La historia inicia en noviembre de 2009, en la ciudad de Palmira, Colombia, en el marco del X Simposio Iberoamericano sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos, que es el evento anual de la Red para la Conservación de la Biodiversidad de los Animales Domésticos Locales para el Desarrollo Rural Sostenible (CONBIAND). En aquella ocasión y después de haber participado en una improvisada mesa de discusión sobre el valor de las razas animales locales, el cuerpo académico Sistemas de Vida y Estrategias de Desarrollo (SIVED) también conocido al interior de la red CONBIAND como Grupo Chiapas, propuso al coordinador del simposio siguiente (2010), trabajar desde ese momento en la preparación de una mesa de discusión sobre el tema del traspatio; el ofrecimiento fue aceptado de inmediato, quedando así cerrado el compromiso. Desde ese momento, el grupo SIVED se dio a la tarea de invitar a colegas de la Red CONBIAND para sumarse al objetivo. Debido a que la mesa de discusión en Palmira fue una mesa temática, el grupo insistió particularmente con aquellos compañeros con trayectoria en el tema, quienes casual o causalmente -según la perspectiva- éramos todos viejos amigos. Tal vez la amistad de años fue justamente la que había ayudado a empujar fuerte con el asunto de la mesa de traspatio, lo que dio como resultado la preparación exitosa de la misma durante el XI Simposio en Joao Pessoa, Brasil (sede del evento en 2010), la que, a decir de otros compañeros de CONBIAND, alcanzó un buen desempeño en la convocatoria, la organización y en su presentación dinámica y puntual. Al concluir la mesa de discusión en Brasil, los participantes en ella coincidieron en que era oportuno y conveniente elaborar un libro temático, tomando como base las participaciones de esa ocasión, mismas que deberían convertirse en trabajos extensos." -- P. [4]

DH

NUEVOSDHUMANO

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha