PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Ícaro en el corazón de Dédalo / texto Chiara Lossani ; ilustraciones Gabriel Pacheco ; Traducción Fabio Morábito

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Clásicos del FondoProductor: Ciudad de México : Editor: Fondo de Cultura Económica, Fecha de copyright: ©2017Descripción: 32 páginas sin numerar : ilustraciones ; 32 x 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786071653161
Tema(s): Clasificación LoC:
  • PZ 15 L88 2017
Resumen: "Inspirada en Las metamorfosis de Ovidio y en el Ícaro de Henri Matisse, Chiara Lossani construye un camino propio para reflexionar sobre la paternidad en un contexto actual donde la falta de tiempo provoca en muchos padres sentimientos como la culpa. En la primera parte, Chiara se apega al mito clásico para presentar a Dédalo, constructor de máquinas increíbles y arquitecto del Laberinto de Creta, donde el rey Minos lo encierra con su hijo Ícaro, como castigo por ayudar a Teseo a escapar. La soledad de esta prisión hace posible que padre e hijo se acerquen y sueñen con la anhelada libertad. Este aislamiento le revela también al inventor más grande del mundo que nunca ha imaginado un juego para su hijo ni ha tenido tiempo para cuidar de él. Ahora sabe que es sólo de Ícaro de quien se debe ocupar, y aunque el rey Minos controla todo lo que sucede en la tierra y el mar, un sueño le revela que en el cielo él no gobierna y decide construir unas alas para escapar, pero el resultado de este invento no es lo que espera, pues como el Laberinto que construyó, el destino también está lleno de trampas, curvas y recodos sin salida. Una historia que habla de ingenio, amor, obsesión y sensibilidad, donde las ilustraciones de Gabriel Pacheco siguen el tono poético del texto y donde detalles como los minotauros de Creta, el rostro de Dédalo o el vuelo de padre e hijo son tan monumentales como los sentimientos que representan." -- P.web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Literatura PZ 15 L88 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Biblioteca 041361
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Literatura PZ 15 L88 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible Biblioteca 041362
Total de reservas: 0

" Inspiración en Las metamorfosis, de Ovidio, y en Ícaro, de Henri Matisse."

"Inspirada en Las metamorfosis de Ovidio y en el Ícaro de Henri Matisse, Chiara Lossani construye un camino propio para reflexionar sobre la paternidad en un contexto actual donde la falta de tiempo provoca en muchos padres sentimientos como la culpa. En la primera parte, Chiara se apega al mito clásico para presentar a Dédalo, constructor de máquinas increíbles y arquitecto del Laberinto de Creta, donde el rey Minos lo encierra con su hijo Ícaro, como castigo por ayudar a Teseo a escapar. La soledad de esta prisión hace posible que padre e hijo se acerquen y sueñen con la anhelada libertad. Este aislamiento le revela también al inventor más grande del mundo que nunca ha imaginado un juego para su hijo ni ha tenido tiempo para cuidar de él. Ahora sabe que es sólo de Ícaro de quien se debe ocupar, y aunque el rey Minos controla todo lo que sucede en la tierra y el mar, un sueño le revela que en el cielo él no gobierna y decide construir unas alas para escapar, pero el resultado de este invento no es lo que espera, pues como el Laberinto que construyó, el destino también está lleno de trampas, curvas y recodos sin salida. Una historia que habla de ingenio, amor, obsesión y sensibilidad, donde las ilustraciones de Gabriel Pacheco siguen el tono poético del texto y donde detalles como los minotauros de Creta, el rostro de Dédalo o el vuelo de padre e hijo son tan monumentales como los sentimientos que representan." -- P.web.

Biblioteca

NUEVOSBIBLIOTEC

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local Imagen de cubierta local
  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha