PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Finanzas para el marketing y las ventas : Cómo planificar y controlar la gestión comercial / José de Jaime Eslava

By: Material type: TextTextPublisher: Ciudad de México : Distributor: Alfaomega, Copyright date: ©2017Edition: 2a ediciónDescription: 432 páginas : ilustraciones, tablas, gráficas ; 22 x 15 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sinmedio
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9786076229798
  • 9788415986973 (ESIC EDITORIAL)
Subject(s): LOC classification:
  • HF 5415 .13 J254 2017
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Las ventas y los objetivos económico-financieros de la empresa -- Capítulo 2. Las ventas y los resultados comerciales -- Capítulo 3. Las ventas y las inversiones comerciales -- Capítulo 4. Las ventas y la gestión de los créditos comerciales -- Capítulo 5. Las ventas y la gestión del fondo de maniobra comercial -- Capítulo 6. Las ventas y la generación de la rentabilidad empresarial -- Capítulo 7. Las ventas y la gestión de precios y costes -- Capítulo 8. Las ventas y la rentabilidad aportada por los productos -- Capítulo 9. Las ventas y la rentabilidad aportada por los clientes -- Capítulo 10. Las ventas y la logística y canales de ventas -- Capítulo 11. Las ventas y la exportación -- Capítulo 12. Las ventas y la planificación comercial -- Capítulo 13. Las ventas y el control de las desviaciones presupuestarias -- Capítulo 14. Las ventas, los KPI y los cuadros de mando comerciales
Summary: Tanto el marketing, como las ventas y las demás funciones comerciales, son fundamentales para la supervivencia de la empresa. Sin clientes no hay ventas, sin ventas no hay ingresos y sin ingresos no puede haber beneficios. Así de claro. Pero ni todos los clientes, ni todas las ventas, ni todos los ingresos consiguen siempre que la empresa sea rentable. Y si la empresa no es rentable tampoco será sostenible en el tiempo. Para que una empresa sea rentable, es necesario que aplique precios rentables, venda productos rentables y fidelice a los clientes rentables. De ahí que este libro pretenda ayudar a los directivos y gestores comerciales a mejorar su formación económico-financiera en aquellos aspectos directamente relacionados con sus actividades y facilitarles la comprensión de cómo sus objetivos específicos se pueden armonizar con el objetivo final de conseguir que la empresa sea rentable. Además, el libro les ayudará a construir y analizar, dentro de la Cuenta de Resultados, su propia Cuenta de Resultados Comerciales, a través del cálculo del EBITDACO. A través del Balance, el control del Fondo de Maniobra Comercial (FMCO), y a través de los ratios de circulante y tesorería del control de la gestión económico-financiera de los créditos comerciales, tanto a los clientes como de los proveedores. Del mismo modo, y con todo detalle, el libro permite profundizar en cómo se deben establecer los presupuestos comerciales y cómo analizar y controlar las diferentes desviaciones. Y cómo, junto a las técnicas de control presupuestario y de análisis de las diferentes desviaciones, se pueden incorporar otras técnicas de control como los KPISCO (Key Performance Indicators Comerciales) y desde un enfoque fundamentalmente estratégico, cómo introducir en la planificación, gestión y control de los objetivos comerciales, un adecuado CMICO (Cuadro de Mando Integral Comercial).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA HF 5415 .13 J254 2017 (Browse shelf(Opens below)) Ejem. 1 No para préstamo (Préstamo interno) Negocios Internacionales 042427
Total holds: 0

2a edición revisada y actualizada

Introducción -- Capítulo 1. Las ventas y los objetivos económico-financieros de la empresa -- Capítulo 2. Las ventas y los resultados comerciales -- Capítulo 3. Las ventas y las inversiones comerciales -- Capítulo 4. Las ventas y la gestión de los créditos comerciales -- Capítulo 5. Las ventas y la gestión del fondo de maniobra comercial -- Capítulo 6. Las ventas y la generación de la rentabilidad empresarial -- Capítulo 7. Las ventas y la gestión de precios y costes -- Capítulo 8. Las ventas y la rentabilidad aportada por los productos -- Capítulo 9. Las ventas y la rentabilidad aportada por los clientes -- Capítulo 10. Las ventas y la logística y canales de ventas -- Capítulo 11. Las ventas y la exportación -- Capítulo 12. Las ventas y la planificación comercial -- Capítulo 13. Las ventas y el control de las desviaciones presupuestarias -- Capítulo 14. Las ventas, los KPI y los cuadros de mando comerciales

Tanto el marketing, como las ventas y las demás funciones comerciales, son fundamentales para la supervivencia de la empresa. Sin clientes no hay ventas, sin ventas no hay ingresos y sin ingresos no puede haber beneficios. Así de claro. Pero ni todos los clientes, ni todas las ventas, ni todos los ingresos consiguen siempre que la empresa sea rentable. Y si la empresa no es rentable tampoco será sostenible en el tiempo. Para que una empresa sea rentable, es necesario que aplique precios rentables, venda productos rentables y fidelice a los clientes rentables. De ahí que este libro pretenda ayudar a los directivos y gestores comerciales a mejorar su formación económico-financiera en aquellos aspectos directamente relacionados con sus actividades y facilitarles la comprensión de cómo sus objetivos específicos se pueden armonizar con el objetivo final de conseguir que la empresa sea rentable. Además, el libro les ayudará a construir y analizar, dentro de la Cuenta de Resultados, su propia Cuenta de Resultados Comerciales, a través del cálculo del EBITDACO. A través del Balance, el control del Fondo de Maniobra Comercial (FMCO), y a través de los ratios de circulante y tesorería del control de la gestión económico-financiera de los créditos comerciales, tanto a los clientes como de los proveedores. Del mismo modo, y con todo detalle, el libro permite profundizar en cómo se deben establecer los presupuestos comerciales y cómo analizar y controlar las diferentes desviaciones. Y cómo, junto a las técnicas de control presupuestario y de análisis de las diferentes desviaciones, se pueden incorporar otras técnicas de control como los KPISCO (Key Performance Indicators Comerciales) y desde un enfoque fundamentalmente estratégico, cómo introducir en la planificación, gestión y control de los objetivos comerciales, un adecuado CMICO (Cuadro de Mando Integral Comercial).

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
  • Universidad del Caribe
  • Powered by Koha