PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Contabilidad de costos / Juan García Colín.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series McGraw Hill. Educación | McGraw Hill. EducaciónEditor: Ciudad de México : Distribuidor: McGraw-Hill, Fecha de copyright: ©2020Edición: 5a ediciónDescripción: xvi, 335 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 27 x 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9781456272517
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HF5686 .C8 G2161 2020
Contenidos:
Generalidades - Introducción a la contabilidad de costos - Costo de producción : tratamiento contable y estado de costos de producción y ventas - Elementos del costo de producción - Materia prima y mano de obra - Cargos indirectos - Determinación y control de los costos de producción - Sistema de información de costos - Sistema de costos por procesos con costeo absorbente y costos históricos - costos de productos conjuntos - Planeación, control y toma de decisiones - Costos estándar - Costeo directo - Separación de costos fijos y costos variables - Análisis costo-volumen-utilidad - Administración de inventarios - Empresas de servicio - Índice analítico
Resumen: Nuestro país, al igual que el resto del mundo, experimenta día a día cambios sorprendentes en los ámbitos financiero, económico, político, social y ecológico, entre otros, que afectan en gran medida a los individuos y, en consecuencia, a las empresas. Para enfrentar estos cambios, los directores de empresas deben considerar como uno de los factores clave del éxito el desarrollo de sistemas de información confiables, oportunos y relevantes. La contabilidad de costos es un sistema de información que sirve de apoyo a la dirección, principalmente en las funciones de planeación y control de sus operaciones. En un mercado competitivo, los costos son la única variable que la empresa tiene bajo su control, si se toma en cuenta que la variable precio no puede ser controlada y que esta es la que afecta de manera directa al volumen. Cuanto más alto sea el precio de un producto o servicio ofrecido, menor será la cantidad adquirida y, por el contrario, cuanto más bajo sea el precio, mayor será la cantidad que los consumidores estarán dispuestos a comprar. Por lo tanto, las empresas que dirijan sus esfuerzos hacia la variable costos y obtengan información confiable, oportuna y relevante sobre éstos, estarán en posibilidad de competir y enfrentar los cambios actuales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA HF 5686 .C8 G2161 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ejem.1 No para préstamo (Préstamo interno) Negocios Internacionales 043048
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Antonio Enriquez Savignac estanterías, Colección: COLECCIÓN RESERVA Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
HF 5686 .C8 G2161 2008 Contabilidad de costos HF 5686 .C8 G2161 2014 Contabilidad de costos / HF 5686 .C8 G2161 2014 Contabilidad de costos / HF 5686 .C8 G2161 2020 Contabilidad de costos / HF 5686 .C8 G532 Contabilidad de costos / HF 5686 .C8 H2493 2003 Administración de costos : contabilidad y control / HF5686.C8 H36 Contabilidad de Costes

Incluye índice

Generalidades - Introducción a la contabilidad de costos - Costo de producción : tratamiento contable y estado de costos de producción y ventas - Elementos del costo de producción - Materia prima y mano de obra - Cargos indirectos - Determinación y control de los costos de producción - Sistema de información de costos - Sistema de costos por procesos con costeo absorbente y costos históricos - costos de productos conjuntos - Planeación, control y toma de decisiones - Costos estándar - Costeo directo - Separación de costos fijos y costos variables - Análisis costo-volumen-utilidad - Administración de inventarios - Empresas de servicio - Índice analítico

Nuestro país, al igual que el resto del mundo, experimenta día a día cambios sorprendentes en los ámbitos financiero, económico, político, social y ecológico, entre otros, que afectan en gran medida a los individuos y, en consecuencia, a las empresas. Para enfrentar estos cambios, los directores de empresas deben considerar como uno de los factores clave del éxito el desarrollo de sistemas de información confiables, oportunos y relevantes. La contabilidad de costos es un sistema de información que sirve de apoyo a la dirección, principalmente en las funciones de planeación y control de sus operaciones. En un mercado competitivo, los costos son la única variable que la empresa tiene bajo su control, si se toma en cuenta que la variable precio no puede ser controlada y que esta es la que afecta de manera directa al volumen. Cuanto más alto sea el precio de un producto o servicio ofrecido, menor será la cantidad adquirida y, por el contrario, cuanto más bajo sea el precio, mayor será la cantidad que los consumidores estarán dispuestos a comprar. Por lo tanto, las empresas que dirijan sus esfuerzos hacia la variable costos y obtengan información confiable, oportuna y relevante sobre éstos, estarán en posibilidad de competir y enfrentar los cambios actuales.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha