Envejecer en el lugar : Vejeces y territorios con sentido / Coordinadoras, Georgina Cárdenas y Gina Villagómez.
Material type:
- Texto
- computadora
- recurso electrónico.
- 9786079161897
- Villagómez Valdés, Gina [coordinadora.]
- Pinto, Jorge [Diseño editorial y de portada.]
- Díaz Pedroza, Dennise [Corrección de estilo. ]
- Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) Universidad del Caribe. Estancias Posdoctorales por México 2022(3)
- Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) Universidad Autónoma de Yucatán. Mujeres Investigadoras por la Ciencia Abierta MInCA
- HQ 1061 C37 2024
Esta obra es producto de investigaciones colectivas de las personas participantes y los capítulos han sido arbitrados bajo el sistema doble ciego por pares académicos. La coordinación de la obra colectiva se realizó como parte del proyecto “Autonomía en la vivienda y el barrio en la vejez. Una propuesta con visión de género”, aprobado por CONAHCYT en el marco de Estancias Posdoctorales por México 2022(3), con la clave 3656930.
Se autoriza la copia, impresión y descarga del presente material con fines divulgativos no comerciales ni de lucro, para el estudio e investigación participativa, docencia y desarrollo social, siempre que se reconozcan de forma adecuada los créditos institucionales y autorales como las fuentes y titulares de los derechos.
Este libro se publica con apoyo de la Universidad del Caribe como un producto de investigación conjunta en el marco del convenio de colaboración académica, científica y tecnológica con el Instituto Tecnológico de Conkal el 16 de mayo de 2023. Este convenio, otorga un reconocimiento institucional a la Red de Mujeres Investigadoras por la Ciencia Abierta (MInCA) para aplicar lo establecido en la cláusula Segunda, Inciso B (b).
Orientada a promover la equidad de género en la ciencia, que en el caso de México se sustenta en el título III de la Ley General para la Igualdad de las Mujeres y Hombres, en su Capítulo Primero “De la política nacional en materia de igualdad”, inciso XIV
.
CONTENIDO: presentación -- Análisis de dos metodologías de intervención urbana Dirigidas a las personas de edad desde el enfoque de La autonomía / Georgina Cárdenas Pérez, Christine E. McCoy Cador, Pilivet Aguiar Alayola -- Acceso a servicios de salud de personas de edad a Nivel municipal en México: equipamiento de salud y Vejez para 2021 / Karla Teresa Rojas Moreno -- Desigualdad en salud en los entornos urbanos: Construcción de los estilos de vida en el Envejecimiento / Jesús Rivera Navarro, Ignacio de Loyola González Salgado -- El adulto mayor y su derecho de acceso a la vivienda. Análisis de las acciones de vivienda dirigidas a pam en El período 2010-2021 / Cecilio Pintado Morales -- políticas de vivienda y la hipoteca inversa en la tercera edad: análisis de caso de la ciudad de México / Damaris Francis Estrella Castillo, Ofelia Marina Marrufo Heredia -- ciudadanía como eje para el logro de ciudades inclusivas para personas mayores a través de las cooperativas de vivienda / Angélica Berenice Ledesma García – envejecimiento saludable desde un modelo de vivienda colaborativa / Elisa Margarita Maass Moreno
Este proyecto editorial surgió después de tres años de trabajo colectivo producto de una estancia posdoctoral apoyada por CONAHCYT. El tema central de la publicación es el fenómeno de envejecer en el lugar, una categoría de análisis joven en nuestros contextos, pero con mayor presencia en estudios realizados en países más envejecidos. La relevancia de establecer esta categoría como punto de partida radica en la necesidad de investigar y documentar las demandas de las personas de edad en lugares marcados por desigualdades de género, sociales, económicas y territoriales. Así como visibilizar las particularidades de este fenómeno en los contextos de estudio seleccionados.
Donado por la autora Donado por la autora 01032024