PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Aroma árabe: recetas y relatos / Salah Jamal; prólogo de Ignasi Riera.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Barcelona, España: Distributor: Zendrera Zariquiey, Copyright date: ©2000Edition: 2ª ediciónDescription: 215 páginas : ilustraciones ; 21 x 15 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin medio
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 8484180328
Subject(s): LOC classification:
  • TX725 .M628 J27 2000
Contents:
Prólogo -- Introducción -- Falafel • Croquetas vegetales -- Hommos • Puré de garbanzos -- El Mdammas • Puré de habas -- Muttabal betinjan o Baba ganuj • Puré de berenjenas -- La Kibbeh • Croquetas de trigo -- Ensaladas y salsas -- La Tabboule • Ensalada con trigo especial -- Platos principales -- El Mjadarah • Arroz con lentejas -- Ar-ruzz • Arroz -- La Shakrieh • La agradecida -- Maacarona • Macarrones -- La Maqlouba • La revuelta Sayadeieh • Pescado con arroz -- La Mulukhieh • Hojas verdes -- Warak inab o Warak dawali • Hojas de parra rellenas -- Al Mahashi • Rellenos -- Harira • Sopa -- Al-cuscus • cuscús -- Judrauat bi lahmeh • Estofados de carne -- Lahmeh maa beid • Carne picada con huevo -- Kafta, Rebab y Shawermah • Brochetas -- Kafta • Carne picada -- Al Uzi • Cordero relleno -- Yay mahshi • Pollo relleno -- Zaghalil o Hamam mahshi • Paloma rellena -- Postres y dulces -- El Katayef • Empanadillas dulces -- Ruzz bil-halib • Arroz con leche -- Al mashrubat • Las bebidas -- Al Qahwa wa al Shay • Café y té -- Códigos de la mesa y la gastronomía árabemusulmana -- Glosario -- Bibliografía -- Notas --
Summary: Conocer y comprender otras sociedades puede hacerse desde varias perspectivas. Pero ¿hay mejor manera de penetrar en los entresijos culturales e históricos del mundo árabe que hacerlo a través de su exquisita, variada y rica cocina? Este libro, repleto de interesantes anécdotas y relatos históricos, nos propone un recorrido gastronómico por las antiguas tradiciones árabes, por la vida cotidiana en las grandes ciudades y en el mundo rural, la adaptación a nuevos hábitos alimenticios y los usos y costumbres culinarios de esta gran cultura árabe. Del clásico y omnipresente hommos y las ya famosas brochetas de shawannab o kebab, hasta los platos más sencillos y cotidianos en la mesa árabe, como el arroz con lentejas, el estofado de coliflor o la maqlouba, curiosa paella árabe, la intemacional ensalada de trigo, tabboulé, la delicada salsa de yogur con pepino e incluso una serie de deliciosos postres dignos del mejor jeque
List(s) this item appears in: Novedades libros nueva adquisición
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) COLECCIÓN RESERVA TX725 .M628 J27 2000 (Browse shelf(Opens below)) Ejem.1 No para préstamo (Préstamo interno) Gastronomía 043453
Total holds: 0

Prólogo --

Introducción --

Falafel • Croquetas vegetales --

Hommos • Puré de garbanzos --

El Mdammas • Puré de habas --

Muttabal betinjan o Baba ganuj • Puré de berenjenas --

La Kibbeh • Croquetas de trigo --

Ensaladas y salsas --

La Tabboule • Ensalada con trigo especial --

Platos principales --

El Mjadarah • Arroz con lentejas --

Ar-ruzz • Arroz --

La Shakrieh • La agradecida --

Maacarona • Macarrones --

La Maqlouba • La revuelta

Sayadeieh • Pescado con arroz --

La Mulukhieh • Hojas verdes --

Warak inab o Warak dawali • Hojas de parra rellenas --

Al Mahashi • Rellenos --

Harira • Sopa --

Al-cuscus • cuscús --

Judrauat bi lahmeh • Estofados de carne --

Lahmeh maa beid • Carne picada con huevo --

Kafta, Rebab y Shawermah • Brochetas --

Kafta • Carne picada --

Al Uzi • Cordero relleno --

Yay mahshi • Pollo relleno --

Zaghalil o Hamam mahshi • Paloma rellena --

Postres y dulces --

El Katayef • Empanadillas dulces --

Ruzz bil-halib • Arroz con leche --

Al mashrubat • Las bebidas --

Al Qahwa wa al Shay • Café y té --

Códigos de la mesa y la gastronomía árabemusulmana --

Glosario --

Bibliografía --

Notas --

Conocer y comprender otras sociedades puede hacerse desde varias perspectivas. Pero ¿hay mejor manera de penetrar en los entresijos culturales e históricos del mundo árabe que hacerlo a través de su exquisita, variada y rica cocina?

Este libro, repleto de interesantes anécdotas y relatos históricos, nos propone un recorrido gastronómico por las antiguas tradiciones árabes, por la vida cotidiana en las grandes ciudades y en el mundo rural, la adaptación a nuevos hábitos alimenticios y los usos y costumbres culinarios de esta gran cultura árabe.

Del clásico y omnipresente hommos y las ya famosas brochetas de shawannab o kebab, hasta los platos más sencillos y cotidianos en la mesa árabe, como el arroz con lentejas, el estofado de coliflor o la maqlouba, curiosa paella árabe, la intemacional ensalada de trigo, tabboulé, la delicada salsa de yogur con pepino e incluso una serie de deliciosos postres dignos del mejor jeque

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
  • Universidad del Caribe
  • Powered by Koha