PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Historia política de México / Juan Louvier Calderón.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: México : Distribuidor: Trillas, Fecha de copyright: ©2007Edición: 2a. edición ; reimpresión 2019Descripción: 208 páginas : ilustraciones ; 24 x 18 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin medio
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9682471478
  • 9789682479168
Tema(s): Clasificación LoC:
  • F 1226 L68 2007
Contenidos:
* Origen de la nación mexicana--* La Conquista de México--* El Virreinato de la Nueva España--* La Independencia de México--* Los primeros años de la Independencia--* Mutilación del territorio nacional--* Recrudecimiento de los enfrentamientos internos--* La intervención francesa y el segundo imperio--* La restauración de la República--* La dictadura porfiristas--* La Revolución Mexicana--* La Constitución de 1917--* Los nuevos regímenes constitucionales--* Trascendencia de los acontecimientos de 1929--* Los gobiernos del Maximato--* Consolidación de la "familia revolucionaria"--* El "desarrollo estabilizador"--* Del "desarrollo estabilizador" al "desarrollo compartido"--* Del "nacionalismo revolucionario" al "liberalismo social"--* La constitución de una nueva cultura política--* El "Gobierno del cambio".
Resumen: Sólo se ama lo que se conoce - dice el autor - ; por ello, el amor a la patria requiere, antes que nada , del conocimiento de su historia, de sus raíces y su origen; de sus logros y sus errores, de sus lucen y sus sombras.El autor se enfoca en la exposición de las causas, porque considera que el conocimiento de la historia se adquiere no con la memorización de nombres y fechas, sino cuando se conoce las razones de los hechos históricos.La presente obra está dirigida al nivel medio superior y cubre la materia de Historia de México, si bien es igualmente de provecho para todo lector interesado en el tema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General F 1226 L68 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ejem. 1 No para préstamo (Préstamo interno) Negocios Internacionales 043703
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General F 1226 L68 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ejem. 2 Disponible Negocios Internacionales 043704
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General F 1226 L68 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ejem. 3 Disponible Negocios Internacionales 043705
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General F 1226 L68 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ejem. 4 Disponible Negocios Internacionales 043706
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General F 1226 L68 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ejem. 5 Disponible Negocios Internacionales 043707
Libros Libros Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Colección General F 1226 L68 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ejem. 6 Disponible Negocios Internacionales 043708
Total de reservas: 0

Incluye bibliografía e indice.

* Origen de la nación mexicana--* La Conquista de México--* El Virreinato de la Nueva España--* La Independencia de México--* Los primeros años de la Independencia--* Mutilación del territorio nacional--* Recrudecimiento de los enfrentamientos internos--* La intervención francesa y el segundo imperio--* La restauración de la República--* La dictadura porfiristas--* La Revolución Mexicana--* La Constitución de 1917--* Los nuevos regímenes constitucionales--* Trascendencia de los acontecimientos de 1929--* Los gobiernos del Maximato--* Consolidación de la "familia revolucionaria"--* El "desarrollo estabilizador"--* Del "desarrollo estabilizador" al "desarrollo compartido"--* Del "nacionalismo revolucionario" al "liberalismo social"--* La constitución de una nueva cultura política--* El "Gobierno del cambio".

Sólo se ama lo que se conoce - dice el autor - ; por ello, el amor a la patria requiere, antes que nada , del conocimiento de su historia, de sus raíces y su origen; de sus logros y sus errores, de sus lucen y sus sombras.El autor se enfoca en la exposición de las causas, porque considera que el conocimiento de la historia se adquiere no con la memorización de nombres y fechas, sino cuando se conoce las razones de los hechos históricos.La presente obra está dirigida al nivel medio superior y cubre la materia de Historia de México, si bien es igualmente de provecho para todo lector interesado en el tema.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
  • Universidad del Caribe
  • Con tecnología Koha