Historia contemporánea de América Latina y el Caribe / Álvaro García Linera, Márcio Pochmann, René Ramírez y Emir Sader
Tipo de material:
- texto
- sin medio
- volumen
- 9786078898114
- F 1406 H673 2023
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) | COLECCIÓN RESERVA | F 1406 H673 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ejem. 1 | No para préstamo (Préstamo interno) | Negocios Internacionales | 043688 | |||
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) | Colección General | F 1406 H673 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ejem. 2 | Disponible | Negocios Internacionales | 043689 | |||
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) | Colección General | F 1406 H673 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ejem. 3 | Disponible | Negocios Internacionales | 043690 |
Navegando Biblioteca Antonio Enriquez Savignac estanterías, Ubicación en estantería: Estantería General (Primer piso), Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
F 1333. C2159 M375 2021 La isla desierta y su millón de habitantes : testimonios sobre la historia de Cancún. | F 1333. C2159 M375 2021 La isla desierta y su millón de habitantes : testimonios sobre la historia de Cancún. | F1333 .T924 B1714 Tulum : mayas y turismo / | F 1406 H673 2023 Historia contemporánea de América Latina y el Caribe / | F 1406 H673 2023 Historia contemporánea de América Latina y el Caribe / | G 154 .9 I349 2024 Impulso de las rutas gastronómicas en México : una propuesta hacia la sustentabilidad turística / | GB 711 U86 2020 Uso y representación del agua en la costa del golfo / |
Compilación de Ana Paula Gallieri Biscaia
Incluye: bibliografías e índice
Política Latino Americana en el siglo XXI / Emir Sader -- Situación actual de la economía de América Latina y el Caribe / Mario Pochmann -- Quien parte y reparte, ¿Se queda con la mejor parte? Las derechas y las izquierdas en la distribución del pastel en América Latina, 2000- 2020 / René Ramírez y Juan Guijarro -- El laberinto argentino / Ricardo Forster -- Bolivia siglo XXI / Manuel Canelas -- Brasil en el siglo XXI / Emir Sader -- El siglo XXI en el mundo y en Chile / Tomás Moulian -- Colombia: El conflicto e incierto comienzo del nuevo siglo / Víctor Manuel Moncayo -- Costa Rica en el siglo XXI. Crónicas de un naufragio a la tica / Sergio Villena Fiengo -- Cuba en el siglo XXI (2000- 2022) / Francisco López Segrera -- De la esperanza a la ira, a... Historia y repetición del neoliberalismo en Ecuador / René Ramírez y Juan Guijarro -- El Salvador a inicios del siglo XXI / Manuel Delgado y Roberto Turcios -- Guatemala: Guerra, democracia, paz y des- democratización / Ricardo Sáenz de Tejeda -- Haití lejos de los titulares ocasionales: Una mirada a la política haitiana más allá del imaginario eurocéntrico / Miguel Borba de Sá -- Honduras: Veintiún años del siglo XXI / Ramón Romero -- Jamaica en el siglo XXI: retos y posibilidades / Jacqueline Laguardia Martínez -- Perú en las dos décadas del siglo XXI / Heraclio Bonilla -- Puerto Rico en el siglo XXI / Ángel G. Quintero Rivera -- República Dominicana siglo XXI: en torno al modelo político y socioeconómico / Elissa L. Lister -- El Impulso Reformista y la reacción conservadora: Breve historia del Uruguay del siglo XXI / Constanza Moreira -- Venezuela: de la dependencia al antiimperalismo / Carlos Eduardo Martins
Latinoamérica está unida -más allá de su situación geográfica- por un mismo frente de lucha: las manifestaciones en favor de la democracia, de los grupos vulnerables y la defensa del patrimonio natural lo demuestran. Es a través de estas manifestaciones que la región ha convocado las miradas del mundo como una esperanza, una fractura en el muro que parecía infranqueable.