Desarrollo sostenible : transición hacia la coevolución global / Luis M. Jiménez Herrero.
Tipo de material:
- texto
- sin medio
- volumen
- 9788436837698
- HC79 .E5 J614 2017
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) | COLECCIÓN RESERVA | HC79 .E5 J614 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ejem. 1 | No para préstamo (Préstamo interno) | Turismo Sustentable y Gestión Hotelera | 043733 | |||
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Estantería General (Primer piso) | Colección General | HC79 .E5 J614 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ejem. 2 | Disponible | Turismo Sustentable y Gestión Hotelera | 043734 |
Navegando Biblioteca Antonio Enriquez Savignac estanterías, Ubicación en estantería: Estantería General (Primer piso), Colección: COLECCIÓN RESERVA Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
HC 79 .C63 R4546 Revista del consumidor | HC 79.E5 H49 2022 Economía circular : un enfoque práctico para transformar los modelos empresariales / | HC 79. E5 I612 2020 International business, trade and institutional sustainability / | HC79 .E5 J614 2017 Desarrollo sostenible : transición hacia la coevolución global / | HC 79. E5 T737 2022 Towards a circular economy : transdisciplinary approach for business / | HD 30 .2 V56 2015 Vinculación : transferencia de conocimiento / | HD38 .5 B474 2022 Supply chain analytics : strategies, models and solutions / |
Director de la colección: Juan Mascareñas Pérez-Íñigo
Incluye: bibliografía páginas 473-494.
Introducción. Grandes transiciones en clave de sostenibilidad -- 1. El cambio global y la conciencia de la insostenibilidad en la era del Antropoceno -- 2. El sistema económico mundial, crecimiento y consumo de recursos en la asimetría Norte-Sur -- 3. Sostenibilidad y desarrollo sostenible: conceptos para redefinir el paradigma sostenibilista -- 4. Dinámica y multidimensionalidad de la sostenibilidad -- 5. Principios operativos de la sostenibilidad del desarrollo -- 6. Medición y evaluación de los procesos de desarrollo sostenible: indicadores y modelos -- 7. Estrategias para el cambio y grandes transiciones en clave de sostenibilidad -- 8. La gran transición sociodemográfica y urbana -- 9. La gran transición económica (I): uso y gestión de recursos -- 10. La gran transición económica (II): consumo y producción sostenibles -- 11. La gran transición político-institucional -- 12. Desarrollo sostenible y coevolución: reflexiones ante nuevos paradigmas
La humanidad se encuentra ante un cambio global en la llamada era del Antropoceno. Para hallar salidas a esta crisis planetaria y de civilización, que estamos generando y padeciendo, todo indica que hay que concebir la sostenibilidad de forma integral y plantear el desarrollo sostenible no como una doctrina o un modelo definido, sino como un conjunto de procesos de cambio abierto y equilibrios dinámicos y resilientes de permanente aprendizaje, que marcan las trayectorias de los sistemas socioecológicos. Las sociedades del siglo XXI se enfrentan a una gran transición socioeconómica-ecológica mediante una familia de transiciones a gran escala. Se perciben distintos escenarios para aspirar a la sostenibilidad global. Conocemos las tendencias actuales pero no sabemos el destino final: puede ser una evolución gradual o saltos en puntos de bifurcación imprevistos. Gobernar las grandes transiciones sociourbanas, técnico-económicas y político-institucionales en clave de sostenibilidad permitiría garantizar la coevolución entre los sistemas humanos y la biosfera, dando un nuevo sentido al progreso. Este libro profundiza en el análisis de la integración de los principios de la sostenibilidad que dan lugar a la opción social definida como desarrollo sostenible, especialmente desde un enfoque coevolutivo. En la parte primera del libro se analizan las fuerzas motrices que impulsan el cambio global y los procesos de insostenibilidad del modelo dominante. En la parte segunda se aborda la multidimensionalidad del paradigma sostenibilista y de la ciencia de la sostenibilidad, incorporando los nuevos indicadores que señalan la buena dirección de un tránsito sostenible. En la parte tercera se estudian las estrategias de cambio y las grandes transiciones de las sociedades modernas hacia un futuro común. La obra finaliza con una reflexión profunda sobre la coevolución del sistema humano y el sistema natural dentro del sistema global. -- Página web.