Lo local, ¿desafío o alternativa? / María del Pilar Jiménez Márquez
Tipo de material:
- texto
- sin medio
- volumen
- 9786079104931
- 9786079161972
- HD 72 J56 2024
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | COLECCIÓN RESERVA | HD 72 J56 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ejem. 1 | No para préstamo (Préstamo interno) | Desarrollo Humano | 043791 | |||
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Colección General | HD 72 J56 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ejem. 2 | Disponible | Desarrollo Humano | 043792 | |||
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Colección General | HD 72 J56 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ejem. 3 | Disponible | Desarrollo Humano | 043793 | |||
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Colección General | HD 72 J56 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ejem. 4 | Disponible | Desarrollo Humano | 043794 | |||
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Colección General | HD 72 J56 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ejem. 5 | Disponible | Desarrollo Humano | 043795 |
Navegando Biblioteca Antonio Enriquez Savignac estanterías, Colección: COLECCIÓN RESERVA Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
HD69 .P75 W95 2019 Effective project management : traditional, agile, extreme, hybrid / | HD 69 .S8 T17 2007 Wikinomics : la nueva economía de las multitudes inteligentes / | HD 70 .U5 P4811 1982 In search of excellence : lessons from America's best-run companies / | HD 72 J56 2024 Lo local, ¿desafío o alternativa? / | HD 255 R288 1991 Real estate development : principles and process / | HD 1471 C5 P98 2000 Haciendas de Chiapas / | HD 2346 .M6 A78 2013 Las artesanías en México : situación actual y retos / |
La titularidad de los derechos patrimoniales y morales de esta obra pertenece a la autora D.R. © María del Pilar Jiménez Márquez, 2024. Reservados todos los derechos conforme a la Ley. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
Diseño de portada: César Susano • Interiores: Guillermo Huerta
Esta publicación fue financiada con recursos del Presupuesto Basado en Resultados (PBR) 2023.
1. El desarrollo local y el sistema de encadenamientos productivos. Precisiones teóricas y conceptuales.-- 2. Tlaxcala en su transformación.-- 3. Metodología.-- 4. El sistema del tejido productivo local en la región sur del estado de Tlaxcala.
La presente obra destaca la importancia del tejido productivo local, vinculado a las prácticas socioculturales, valores, tradiciones y prácticas político-administrativas que realizan los agentes productivos en el territorio.
Ante el proceso globalizador y con una política orientada a mirar hacia el sector externo, difícilmente quedan visibles las dinámicas locales, lo que genera una casi nula posibilidad de articular los factores productivos, socioculturales y políticos administrativos, necesarios para integrar las economías locales con sus regiones y territorios.
Para evidenciar la importancia y necesidad de fortalecer lo local, se planteó una investigación cuyas bases epistemológicas se sustentaron en las metodologías cuantitativa y cualitativa. No se busca defender una u otra corriente metodológica, únicamente se aplica el criterio de utilidad porque el objetivo de la investigación lo requiere. En el uso de la metodología cuantitativa, se tuvo el propósito de identificar la articulación entre los agentes productivos locales (unidades económicas, así como la interacción de éstas con sus autoridades locales) que inducen y
promueven el desarrollo local. Desde la metodología cualitativa se propuso explicar cómo se establecen las relaciones entre las autoridades y los productores económicos en la formulación de los programas dirigidos a apoyar el tejido productivo local.
La investigación se llevó a cabo en 19 municipios del sur del estado de Tlaxcala, que conforman una región particular de amplia dinámica económica. Los resultados son reveladores, pues se identifican encadenamientos en el aspecto productivo, así como con los aspectos socio-culturales y políticos administrativos.